El recientemente negociado Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) se ha alejado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994 al introducir un nuevo capítulo sobre "Comercio Digital".
Estados Unidos, Canadá y México han acordado adoptar o mantener un marco jurídico que proporcione protección a la información personal de los usuarios del comercio en línea. El acuerdo tiene en cuenta la privacidad transfronteriza de la OCDE y el marco de privacidad de la APEC. Cada parte adoptará las medidas adecuadas para limitar el envío de comunicaciones electrónicas comerciales no solicitadas y obtener el debido consentimiento antes de hacerlo.
De acuerdo con el artículo 19.8, cada parte reconoce las ventajas sociales y económicas de proteger la información personal de los usuarios del comercio digital. Asimismo, cada parte se esforzará por:
-
adoptar prácticas no discriminatorias para proteger a los usuarios del comercio digital de las violaciones de la protección que se produzcan en su jurisdicción
-
intercambiar información sobre los mecanismos aplicados en sus jurisdicciones; y
-
estudiar la forma de ampliar estos u otros acuerdos adecuados para promover la compatibilidad entre ellos.
Las partes también deberían esforzarse por compartir sus experiencias en materia de comercio digital en lo que respecta a las políticas, las normativas y el cumplimiento de las mismas, incluyendo la protección de la información personal, la seguridad de las comunicaciones electrónicas, la autenticación y el uso gubernamental de las tecnologías digitales para lograr un mejor rendimiento de la administración.