Facebook ha admitido que el escándalo de Cambridge Analytica "ha sacudido sus cimientos".
Sir Nick Clegg, ex viceprimer ministro y actual responsable de asuntos globales de Facebook, declaró a la BBC que la empresa "no había hecho lo suficiente" en el pasado. Y continuó: "Pero no creo que sea justo decir que la empresa no hizo nada". Dijo:
En los últimos años se han introducido bastantes medidas nuevas para mantener la seguridad de los datos y tratar de proteger la privacidad de las personas, pero es evidente que no son suficientes.
El gigante de las redes sociales va a pagar una multa récord de $5.000 millones (4.000 millones de libras) para zanjar los problemas de privacidad de datos con la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos.
La cuantiosa multa se produce tras las acusaciones de que la antigua consultora política británica, Cambridge Analytica, obtuvo indebidamente los datos de hasta 87 millones de usuarios de Facebook en 2018.
Facebook también ha acordado pagar a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) $100 millones de euros para resolver las acusaciones de haber hecho declaraciones engañosas en relación con el manejo de los datos de los usuarios.
Image caption El consejero delegado, Mark Zuckerberg, anunció la mejora de la protección de la privacidad en las dos últimas cumbres del F8.
Los críticos se han quejado de que la multa de la FTC representa una gota en el océano para Facebook, que reportó ingresos trimestrales mejores de lo esperado de $16.900 millones, por encima de los $13.200 millones del mismo período de 2018.
Sir Nick dijo que todo esto formaba parte de los retos a los que se enfrenta Facebook para recuperar la confianza del público:
Acepto totalmente que se podría duplicar o cuadruplicar la multa y espero que la gente siga diciendo que no es suficiente", dijo. ... No creo que la gente vaya a aceptar las garantías de Facebook de que todo irá bien en el futuro; no creo que las palabras sean suficientes.
Según la BBC, el ex líder de los demócratas liberales dijo que se unió a Facebook porque está convencido de que la cultura está cambiando y que los legisladores necesitan tener una conversación seria sobre "si las empresas que hacen un uso intensivo de datos como Facebook permiten que otras empresas compartan y utilicen datos".
Facebook fue sacudido hasta sus cimientos por las acusaciones de Cambridge Analytica, y desde entonces, mucho antes del acuerdo de la FTC anunciado hoy, Facebook ha estado tratando de lograr un mejor equilibrio,
Sir Nick añadió:
"Creo que Facebook ha aprendido por las malas que si se permite el acceso a los datos a desarrolladores y académicos de una manera que no está debidamente controlada, se puede abusar de la privacidad de las personas.
Sin embargo, el antiguo jefe de seguridad de Facebook ha dado una opinión diferente sobre el asunto.
Alex Stamos ha sugerido que la empresa tecnológica se beneficiará económicamente de la intervención de la FTC.
Fuentes: Noticias de la BBC