El mes pasado informamos de la "profunda preocupación" del Comisario de Información del Reino Unido por el creciente uso de la tecnología de reconocimiento facial en los espacios públicos.
La Oficina del Comisario de Información (ICO) abrió posteriormente una investigación sobre el uso de cámaras de reconocimiento facial en una de las zonas más concurridas del centro de Londres.
A principios de esta semana, el Tribunal Superior rechazó un recurso de privacidad contra el uso de la tecnología de reconocimiento facial en una sentencia histórica.
El Tribunal Superior consideró que el uso de la tecnología de reconocimiento facial automático (AFR) por parte de la policía de Gales del Sur era legal tras una impugnación presentada por el activista de la privacidad Ed Bridges, representado por el grupo de defensa Liberty, según un informe de CityAM.
La tecnología AFR utiliza una señal de CCTV en directo junto con una lista de vigilancia de personas de interés y alerta a la policía si se detecta a alguien de interés.
Bridges se quejó de que se había vulnerado su intimidad al ser escaneado por el sistema mientras hacía sus compras navideñas.
El tribunal consideró que, aunque el uso de la tecnología interfería con el derecho a la intimidad, existía una base legal para utilizarla y su uso por parte de la Policía de Gales del Sur era necesario y proporcionado.
La abogada de Liberty, Megan Goulding, dijo: "Esta decepcionante sentencia no refleja la gravísima amenaza que el reconocimiento facial supone para nuestros derechos y libertades. El reconocimiento facial es una tecnología de vigilancia muy intrusiva que permite a la policía vigilarnos y rastrearnos a todos."
Liberty y Bridges dijeron que recurrirían la sentencia. Bridges dijo:
Esta siniestra tecnología socava nuestra privacidad y seguiré luchando contra su uso ilegal para garantizar la protección de nuestros derechos y que estemos libres de una vigilancia gubernamental desproporcionada,
Fiona Barton QC de 5 Essex Court, que actuó en nombre de la Policía de Gales del Sur, dijo: "Esta es una sentencia muy importante. No sólo para el servicio de policía y otras autoridades públicas que desean utilizar el AFR con fines ampliamente policiales, sino también por el potencial de un uso más amplio del AFR en una amplia gama de aplicaciones por parte de empresas y organizaciones."
Fuentes: CityAM