fatiga del consentimiento

Podría decirse que los datos son el "activo" más valioso de una empresa. Desde la introducción de las modernas normativas de privacidad de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la fatiga del consentimiento se está convirtiendo rápidamente en un riesgo del que las empresas deben protegerse. Como resultado, las empresas deben implementar estrategias para mantener el acceso a los datos sin caer en las regulaciones de privacidad de datos en su jurisdicción y, al mismo tiempo, sin frustrar a sus clientes y visitantes de la web.

Se ha hablado mucho de cómo, con la introducción del GDPR, se protegería la privacidad de los datos de los consumidores en línea, pero una investigación de The Exchange Lab y Populus indica que un enorme 72% de los encuestados dijeron sentirse molestos por el número de veces que deben aceptar cookies para acceder al contenido. 

Tras el significativo aumento de las solicitudes de consentimiento desde que se introdujo el RGPD y la mayor vigilancia de los reguladores, es fácil ver por qué los consumidores se sienten frustrados. Muchas organizaciones, en un intento de garantizar el cumplimiento, piden a sus clientes el consentimiento varias veces, en diferentes puntos de contacto. 

Atraer nuevos clientes es casi siempre más caro que retener a los existentes. Esto es especialmente cierto en el caso de la venta en línea, donde una experiencia de cliente fluida es fundamental para mantener la fidelidad. Bombardear a los clientes con solicitudes de consentimiento hará que la frustración aumente hasta el punto de que, finalmente, pierda su negocio en favor de la competencia.

Conocer el "consentimiento" de los clientes es fundamental para evitar tener que preguntar una y otra vez. Permitir que sus clientes gestionen ellos mismos sus preferencias de consentimiento genera confianza en el tejido de su organización, situando al cliente en el centro de su negocio. Para ello, es fundamental contar con una potente plataforma de gestión de preferencias y consentimiento de datos. 

Ante los continuos cambios normativos, las plataformas de gestión de consentimientos y preferencias permiten a las empresas crear una relación de confianza con sus clientes, lo que conduce a un mayor intercambio de información personal que beneficia a ambas partes. Una potente plataforma de gestión de consentimientos y preferencias permite a las empresas solicitar y consolidar el consentimiento en un registro centralizado, seguro e indiscutible, en todos los dominios, creando una experiencia fluida para el cliente y proporcionando al mismo tiempo la capacidad de demostrar automáticamente su cumplimiento legal.

El consentimiento debe ser granular, conciso y libremente otorgado. Como tal, también puede retirarse libremente. El consentimiento de un consumidor es una relación continua y dinámica con su empresa. Todas las empresas, independientemente de su sector, deben prepararse y mejorar sus procesos de gestión del consentimiento y las preferencias para evitar que la fatiga del consentimiento provoque una ruptura de la relación con sus clientes. 

Contacte con nuestro equipo hoy mismo
Le espera una conversación confidencial y sin compromiso.