El Reino Unido busca un acuerdo de protección de datos con la UE

2 de julio de 2018 : Brexit: El Gobierno británico busca un acuerdo de protección de datos con la UE:

¿Por qué necesitamos un acuerdo de protección de datos con la UE?

El Gobierno del Reino Unido está impulsando un acuerdo de protección de datos con los Estados miembros de la UE. En lugar de la actual Decisión de Adecuación, un acuerdo jurídicamente vinculante aportaría transparencia a los ciudadanos y empresas de la UE, proporcionando un mecanismo de resolución de conflictos más eficaz. Esto reduciría al mínimo las interrupciones causadas por las impugnaciones judiciales y garantizaría una cooperación normativa más estrecha entre las leyes de protección de datos de la UE y del Reino Unido y evitaría la simultaneidad de denuncias, investigaciones y multas. El Gobierno ha señalado los beneficios que aportará un acuerdo de protección de datos jurídicamente vinculante con la UE:

Seguridad jurídica, estabilidad y transparencia

  • Mayor seguridad jurídica, estabilidad y transparencia

  • Mejora de la cooperación en materia de aplicación e investigación para los ciudadanos de la UE

  • Ahorro de costes y procesos más eficaces para las empresas de la UE

  • Beneficios para los reguladores de la UE, los ciudadanos y las empresas de los recursos y la experiencia del ICO

Un acuerdo jurídicamente vinculante ofrecería mejores resultados a los ciudadanos de la UE que ejercen sus derechos. Reduce los costes para las empresas de la UE, disminuye los riesgos de interrupción de los flujos de datos y evita la duplicación de esfuerzos. Estos beneficios no pueden ser proporcionados por una Decisión de Adecuación estándar.

A pesar del Brexit, la relación del Reino Unido con la Unión Europea es única, en comparación con otros países. El Reino Unido cumple plenamente la legislación de la UE en materia de protección de datos, al haber aplicado el RGPD y la Directiva de aplicación de la ley. El Reino Unido también está comprometido con los mismos altos estándares de protección de datos, y está dispuesto a entrar en un acuerdo jurídicamente vinculante tro garantizar el cumplimiento futuro.

Un acuerdo no afectará a la capacidad de la UE para modificar su propia legislación sobre protección de datos, ni a la autonomía de decisión de la UE.

Cooperación en materia de aplicación e investigación

Es evidente que la preocupación por la protección de datos va en aumento, y los ciudadanos de la UE esperan, como es lógico, que sus respectivos gobiernos protejan sus datos personales. Entre la UE y el Reino Unido circula una enorme cantidad de datos personales que afectan a amplios ámbitos de la vida de los ciudadanos de la UE. Es importante que se mantenga un nivel de cooperación normativa para:

  • evitar la complejidad y la duplicación innecesarias

  • eliminar cualquier dificultad para los ciudadanos de la UE a la hora de hacer valer sus derechos y obtener reparación

  • evitar que los ciudadanos de la UE tengan que presentar reclamaciones tanto a los reguladores de la UE como del Reino Unido por la misma infracción

  • permitir la contribución continua de los recursos, la experiencia y la influencia mundial del Reino Unido

La Comisión... Desarrollará mecanismos de cooperación internacional con socios internacionales clave para facilitar la aplicación efectiva.

Simplificación para los ciudadanos y las empresas de la UE

Una ventanilla única para tratar las infracciones importantes que afecten a los datos personales de los ciudadanos de la UE permitirá un proceso sencillo para que los reguladores de la UE trabajen con la Oficina del Comisario de Información. Además, los ciudadanos de la UE disfrutarán de unos acuerdos mucho más sencillos con la OCI que sigue en el Consejo Europeo de Protección de Datos. Fuente: 'Nota técnica - Ventajas de un nuevo acuerdo de protección de datos' - Gobierno del Reino Unido

¿Busca su empresa una consultora de GDPR con experiencia global? Contacto ¡hoy!

Contactar con el autor
Peter Borner
Presidente Ejecutivo y Director Fiduciario

Como cofundador, presidente ejecutivo y director de confianza de The Data Privacy Group, Peter Borner aprovecha sus más de 30 años de experiencia para impulsar los ingresos de las organizaciones dando prioridad a la confianza. Peter diseña estrategias a medida para ayudar a las empresas a cosechar los frutos de una mayor fidelidad de los clientes, una mejor reputación y, en última instancia, mayores ingresos. Su enfoque proporciona a los clientes una tranquilidad permanente, consolidando sus cimientos en el ámbito de la confianza digital.

Peter Borner
Presidente Ejecutivo y Director Fiduciario

Como cofundador, presidente ejecutivo y director de confianza de The Data Privacy Group, Peter Borner aprovecha sus más de 30 años de experiencia para impulsar los ingresos de las organizaciones dando prioridad a la confianza. Peter diseña estrategias a medida para ayudar a las empresas a cosechar los frutos de una mayor fidelidad de los clientes, una mejor reputación y, en última instancia, mayores ingresos. Su enfoque proporciona a los clientes una tranquilidad permanente, consolidando sus cimientos en el ámbito de la confianza digital.

Contacte con nuestro equipo hoy mismo
Le espera una conversación confidencial y sin compromiso.