Los demócratas impulsan leyes de privacidad más estrictas para combatir los problemas causados por las grandes empresas tecnológicas

Los demócratas impulsan leyes de privacidad más fuertes como el GDPR de la UE para combatir los problemas de las grandes empresas tecnológicas Un documento político de 23 páginas obtenido por Axios revela una serie de planes del senador Mark Warner para abordar los problemas que plantean las grandes empresas tecnológicas en Estados Unidos. Los planes propuestos van desde poner un precio a los datos de los usuarios individuales hasta financiar programas de alfabetización mediática, y también esboza formas de poner en cintura a las grandes tecnológicas tras la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones de 2016. El documento, elaborado por el personal del vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado, Mark Warner, sugiere que la introducción de leyes en la misma línea que la regulación europea del GDPR podría ser una forma eficaz de mejorar las normas de privacidad. Otras sugerencias del documento incluyen la exigencia de que las empresas tecnológicas identifiquen y etiqueten abiertamente a los bots. El documento político divide las propuestas en tres categorías:

  1. La lucha contra la desinformación,

  2. Proteger la privacidad de los usuarios,

  3. Promover la competencia en el espacio tecnológico.

En referencia a la protección de la privacidad de los usuarios, Warner sugiere que Estados Unidos adopte una legislación de datos similar a la del GDPR de la UE. Cita varias secciones clave del RGPD que podrían reproducirse, como la portabilidad de los datos, el derecho a ser olvidado, la notificación de infracciones en 72 horas y el consentimiento de la primera parte. En particular, el consentimiento de la primera parte ha sido señalado como un aspecto del RGPD que Estados Unidos podría adoptar, como una forma de impedir que terceros obtengan datos de los individuos "sin su consentimiento explícito e informado". Sin embargo, el informe también afirma que hay que esforzarse por acabar con los patrones oscuros que se utilizan para manipular a los usuarios.

Aplicación de leyes de privacidad más estrictas

El documento señala que sería necesario crear una autoridad central estadounidense para hacer cumplir una nueva normativa similar a la del RGPD. En el Reino Unido, la Oficina del Comisario de Información (ICO), es el regulador oficial para la aplicación de las leyes de privacidad más fuertes consagradas en el GDPR. Asimismo, otros Estados miembros de la UE tienen sus propios reguladores de la privacidad. Sin embargo, Estados Unidos carece actualmente de una autoridad comparable. Imitar el GDPR es sólo una de las sugerencias presentadas en el documento. Una idea sería exigir legalmente a las plataformas que identifiquen y etiqueten a los bots, y que sean responsables de reclamaciones como la difamación, la invasión de la privacidad, la luz falsa y la divulgación pública de hechos privados. El documento reconoce que las ideas políticas suscitarán una serie de preguntas: En muchos casos puede haber defectos en cada propuesta que pueden socavar el objetivo que la propuesta está tratando de lograr, o plantear un problema político que simplemente no puede ser superado en este momento. Las grandes propuestas de política tecnológica como éstas rara vez alcanzan la velocidad necesaria para ser aplicadas. Y como los demócratas no tienen ninguna de las dos cámaras, parece poco probable que estas propuestas se conviertan en algo más que ideas.

Puedes leer el documento político completo en el sitio de Axios.

Contactar con el autor
Peter Borner
Presidente Ejecutivo y Director Fiduciario

Como cofundador, presidente ejecutivo y director de confianza de The Data Privacy Group, Peter Borner aprovecha sus más de 30 años de experiencia para impulsar los ingresos de las organizaciones dando prioridad a la confianza. Peter diseña estrategias a medida para ayudar a las empresas a cosechar los frutos de una mayor fidelidad de los clientes, una mejor reputación y, en última instancia, mayores ingresos. Su enfoque proporciona a los clientes una tranquilidad permanente, consolidando sus cimientos en el ámbito de la confianza digital.

Peter Borner
Presidente Ejecutivo y Director Fiduciario

Como cofundador, presidente ejecutivo y director de confianza de The Data Privacy Group, Peter Borner aprovecha sus más de 30 años de experiencia para impulsar los ingresos de las organizaciones dando prioridad a la confianza. Peter diseña estrategias a medida para ayudar a las empresas a cosechar los frutos de una mayor fidelidad de los clientes, una mejor reputación y, en última instancia, mayores ingresos. Su enfoque proporciona a los clientes una tranquilidad permanente, consolidando sus cimientos en el ámbito de la confianza digital.

Contacte con nuestro equipo hoy mismo
Le espera una conversación confidencial y sin compromiso.