Mensajes privados de Facebook hackeados de 81.000 cuentas - A la venta

Mensajes privados de Facebook hackeados de miles de cuentas.

Continúa la saga de la filtración de datos de Facebook y se culpa a los hackers rusos.

Una investigación ha revelado que piratas informáticos rusos están vendiendo en línea mensajes privados de 81.000 cuentas de Facebook. Al parecer, los mensajes fueron publicados en un foro por piratas informáticos que decían tener acceso a los datos personales de 120 millones de cuentas. Los datos se ofrecen a 8 peniques por perfil, según la BBC. Los mensajes privados de Facebook hackeados incluían "correspondencia íntima entre dos amantes", informó la BBC. Facebook niega que los hackers hayan vulnerado la seguridad de sus servidores. En cambio, la empresa tecnológica culpa a los usuarios que instalaron extensiones maliciosas del navegador web que pueden almacenar mensajes privados. Los autores declararon al servicio ruso de la BBC que tenían datos de 120 millones de cuentas de Facebook, que intentaban vender. Aunque esta cifra aún no ha sido verificada.

Mensajes Privados de Facebook Hackeados - ¡En venta!

Un anuncio dice:

Vendemos información personal de los usuarios de Facebook. Nuestra base de datos incluye 120 millones de cuentas...

Sin embargo, según BBC News, sólo se habían robado 81.000 cuentas. Joseph Carson, científico jefe de seguridad de Thycotic, comentó que es probable que los hackers hayan exagerado la cantidad de datos que tienen.

Es muy poco probable que los ciberdelincuentes tengan todos los mensajes privados de 120 millones de cuentas", dijo. "Sin embargo, es más probable que la lista publicada de 81.000 cuentas sea todo lo que tienen los ciberdelincuentes, y que estén buscando causar trastornos y miedo".

En una declaración enviada a Newsweekcitando al ejecutivo Guy Rosen, Facebook dijo:

Basándonos en nuestra investigación hasta ahora, creemos que esta información se obtuvo a través de extensiones de navegador maliciosas instaladas fuera de Facebook.

Facebook no quiso dar detalles sobre qué extensión podría haber sido la responsable de enviar de forma encubierta la información de las cuentas a los hackers.

El hackeo está vinculado a Rusia

Según BBC News, la plataforma en la que se publicaron los datos parece tener vínculos rusos. Está vinculada a una dirección IP con sede en San Petersburgo. La dirección IP también fue señalada por el servicio Cybercrime Tracker. Éste informó de que la dirección se había utilizado para difundir el troyano LokiBot, que permite a los atacantes acceder a las contraseñas de los usuarios. La venta de los mensajes interceptados se produce en un momento en que Facebook intenta recuperarse de dos escándalos de privacidad distintos este año. En septiembre, Facebook admitió que había sufrido una brecha de seguridad, exponiendo los datos de 50 millones de usuarios. Sin embargo, no se encontró ninguna prueba que confirmara que se hubieran revelado mensajes privados o contraseñas en el hackeo. El ataque permitió a los piratas informáticos aprovechar una serie de lagunas en la red social para obtener información sobre los perfiles. A principios de este año, la red social fue multado con 500.000 libras por la Oficina del Comisario de Información. La ICO dijo que Facebook permitió que una "aplicación de personalidad" accediera a datos personales desde noviembre de 2013. La aplicación fue creada por el Dr. Aleksandr Kogan, el científico de datos detrás de Cambridge Analytica. Además de las 300.000 personas que instalaron la aplicación, ésta pudo recopilar información de 87 millones de personas de todo el mundo. Fuentes y créditos: Noticias de la BBC, The Telegraph, Newsweek

Contactar con el autor
Peter Borner
Presidente Ejecutivo y Director Fiduciario

Como cofundador, presidente ejecutivo y director de confianza de The Data Privacy Group, Peter Borner aprovecha sus más de 30 años de experiencia para impulsar los ingresos de las organizaciones dando prioridad a la confianza. Peter diseña estrategias a medida para ayudar a las empresas a cosechar los frutos de una mayor fidelidad de los clientes, una mejor reputación y, en última instancia, mayores ingresos. Su enfoque proporciona a los clientes una tranquilidad permanente, consolidando sus cimientos en el ámbito de la confianza digital.

Peter Borner
Presidente Ejecutivo y Director Fiduciario

Como cofundador, presidente ejecutivo y director de confianza de The Data Privacy Group, Peter Borner aprovecha sus más de 30 años de experiencia para impulsar los ingresos de las organizaciones dando prioridad a la confianza. Peter diseña estrategias a medida para ayudar a las empresas a cosechar los frutos de una mayor fidelidad de los clientes, una mejor reputación y, en última instancia, mayores ingresos. Su enfoque proporciona a los clientes una tranquilidad permanente, consolidando sus cimientos en el ámbito de la confianza digital.

Contacte con nuestro equipo hoy mismo
Le espera una conversación confidencial y sin compromiso.